El alpinista es quién conduce su cuerpo allá dónde un día sus ojos lo soñaron. Gaston Rébuffat

domingo, 15 de marzo de 2009

14 de Marzo del 2009 - CabeÇo circular y cumbre

Nuevo sábado, nueva ruta.
Hoy tocó subir al Cabeçó esta vez haciendo la ruta circular.


Hemos dejado los coches en la entrada de la ruta justo antes de la subida a las Cuevas de Canalabre. Desde allí la senda bordea el monte y empieza a ascender por la zona de levante que une con la senda que parte de Busot.


Tras comenzar la subida llegamos al nevero, donde se une con la senda que sube de la ombria con un acceso “directo” desde el canchal.
De ahí tomamos ya ls ruta hacia el pico, mas escarpada y dura y con algun tramo en el que se hace obligatorio trepar.


Nos salió un día soleado con muy buena temperatura, incluso calor tuvimos.



A la vuelta, paraeta para retomar fuerzas con cervezas y tapas varias en un bareto de Mutxamel.

Hasta la próxima.

13 de Marzo del 2009 - Mas esqui!

Hoy viernes me he escapado con mi primo a Sierra Nevada.


Hemos aprovechado el día la máximo, A las 3.30 de la madrugada ya estaba en pie y mochilas, esquís, botas y demás preparados para a las 4.30 recoger a mi primo y emprender camino a Granada.

Tras la paraeta obligatoria en la venta que está abierta 24 horas ya en la provincia de Granada para reponer fuerzas a las 8.30 estábamos en el parking de la estación para cambiarnos de ropa y empezar la jornada.

Toda la semana había hecho un tiempo muy bueno, demasiado buena mas bien, cosa que para el esquí no lo es, dado que tanto sol se traduce en nieve bien dura a primeras horas de la mañana y a partir de primeras horas de la tarde nieve “papa”…además del solazo que te cae alli que no veas, pasas hasta calor.


Pues no, nada de eso, resulta que si, estaba algo dura al principio, pero luego en cambio la nieve estaba suelta y muy bien, transformándose tan solo en las partes mas bajas, que como además no había mucha gente tampoco era muy exagerado el “estado primavera”.

Bueno, pues con mi primo y su tabla y yo con mi esquís, no paramos ni un momento, la verdad que aprovechamos bien la jornada pudiendo disfrutar de todas las zonas, Borreguiles, Rio, Montebajo, Loma Dilar y como no, la Laguna y el Veleta… además de algo de la zona de Parador.

En la subida al Veleta, el día era tan bueno que se podía ver el mediterráneo y el estrecho, y porque había niebla si no desde allí arriba se puede ver incluso la costa de Marruecos.
Esta foto esta tomada desde la parte mas alta y al fondo la vista es la del mar.


Un día genial de esquí en campañía de la family.

Ah, y con el ya típico papeo mas cerveza en “Las Góndolas”.

A las 16.30 despelote en el parking de la estación y vuelta a casita, con una parada para café+donuts en la también típica venta de Gor a 80km de Granada.

Y la sierra ESPECTACULAR.


Hasta pronto.

7 de Marzo del 2009 - Jijona La Llibreria Font de Vivens

Aquí estamos de nuevo un sábado mas.


Esta vez una de las rutas pendientes, La LLibreria en Jijona, y además para darle algo de emoción ninguno de nosotros conoce esta ruta, así que hemos tirado de plano. Y como encima somos así de fikis ni nos ha dado tiempo a preparar la ruta ni busca documentación, tan solo llevamos encima un fichero PDF publicado en Internet con la ficha de la ruta, altimetria, lugares y poco mas y para colmo lo tenemos que ver en la pantalla de mi móvil…..
Ficha: http://www.cma.gva.es/comunes_asp/documentos/ficheros_nodos/cas/176-177PR112.pdf

Asi ha sido, que casi 5 km de mas hemos tenido que hacer para empezar dando vueltas por la subida a la Carrasqueña desde el cruce de Jijona con Torremanzanas, :-)

Finalmente hemos hecho los casi 15km que tiene al ruta y algunas, a pesar de salir mas arriba de Jijona.

La ruta es francamente muy bonita, discurre entre el típico paisaje de la montaña alicantina, la Librería es una zona de roca que por los continuos pliegues forma como “una librería”.
Tras llegar alli la senda sigue dirección Ibi por uno de los laterales de la Cumbre de “L’ Alt de Martina” hasta llegar a la zona recreativa de la “Font de Vivens”.


Alli hicimos la paraeta para almorzar, con los bocatas, la botella de vino y todo lo necesario para reponer fuerzas.


Tras ello continuamos por la zona de ombria mucho mas frondosa en vegetación y por ella aun mas bonita, casi al final del camino se cruzaba por el río pasando sobre unas pozas hasta llegar de nuevo al punto de partido en la zona de la Ermita de “Sant Antoni”.


Hasta otra.

7 de Marzo del 2009 - Edurne Pasaban en Novelda

Edurne… uf, tanto podriamos contar de esta mujer.



Edurne Pasaban, para quien no la conozca, es una de las mayores alpinistas del mundo (o “montañeras” como a mi me gusta decir. Si, del mundo, no me quedo corto al decirlo, ni exagero.
Web oficial: http://www.edurnepasaban.com/

Edurne lleva ya en su mochila 11 ochomiles (a fecha de hoy) y está detrás del reto de ser la primera mujer que corone los 14 ochomiles del planeta.


Pero…a parte de esto y mucha mas de lo que “deportivamente” hablando podríamos contar, tras la “montañera” hay una persona increíble, con virtudes y defectos como todos, con una humanidad grandiosa y que transmite una energía increíble.
¿Y porque digo todo esto? Bueno, casualidades de la vida me hiceron conocerla en una charla que dio recientemente en Novelda y pude cruzar una breve conversación con ella previamente.


Yo ya había leído mucho de Edurne y tenia referencias de anteriores charlas a las que habían asistido amigos, pero la verdad que en esta a la que asistí me quede gratamente sorprendido de ver que tras la gran deportista e icono de muchos “montañeros” se escondía una gran persona también, que con sus palabras transmitía una energía tremenda que engrandece aun mas si cabe su figura.


La charla en cuestión además fue muy buena, ya que no fue la típica (pero también interesate) con el relato de la expedición, los preparativos, la subida, la bajada… no, en esta ocasión el Ayuntamiento de Novelda la había invitado con motivo de “el día de la mujer”, y por ello Edurne había preparado una charla muy especial que además como contó hacia mucho tiempo que no daba. “Mi experiencia en el K2” era el titulo.


Os cuento, en la ascensión al K2 vivió momentos muy duros que casi le hacen perder la vida al descender de la cumbre, sufrió congelaciones que le hicieron perder dos dedos de capa pie y sufrir una grave depresión mas de un año, pero…, de todo esto se aprende como ella nos contó y ahora mas que nunca está con la máxima fortaleza para conseguir su reto.

Desde aquí y desde nuestro corazón te animamos.
Tashi Delek
.

1 de Marzo del 2009 - Un poco de esqui para variar

Este fin de semana tocó esquiar por fin!


Después de una magnifica, espectacular e increíble temporada de nieve conseguí bajar a Sierra Nevada a estrenar los esquís nuevos, que hasta la fecha esta año no había podido ser.


Pues manos a la obra, nos fuimos con uno de los viajes de la Dipu a Sierra Nevada el fin de semana y lo pasamos bien a pesar del tiempo, que no perdonó ni un momento y estuvo con niebla y nevando SIN PARAR los dos días. Cosa buena y a la vez mala. Buena porque no había ni Dios en las pitas, :-) pero mala porque no veíamos una mierda esquiando, jeje.


Pues nada, que hemos aprendido a esquiar con un niebla de pelotas. Eso si, de las caídas no me libró nadie, que no veas el mareo al no poder ver bien.


Y como no, nos pusimos hasta el culo en nuestro sitio preferido de Bocatas en Pradollano, justo a pie de pistas. “Las góndolas”, os lo recomiendo, no os perdáis el bocata de lomo con queso y pimientos,… uf, increíble.



Hasta pronto

14 Febrero 2009 - Sierra Helada

Por fin Sierra Helada de nuevo.



Ya que el día del vendaval no pudimos volver por aquí ha tocado hoy.
Y de nuevo como en la anterior ocasión del año pasado nos ha salido UN DIA GENIAL.
No se que tiene esta ruta pero siempre nos hace un tiempo muy bueno, con un sol esplendido y unas magnificas vistas del mar en calma.



Me gusta especialmente esta ruta por tener muy cerca mis dos posiciones, el mar y la montaña.


Tras hacer la ruta de la Sierra hemos hecho la paraeta para hacernos el bocata en el merendero que hay camino del faro. Justo antes de volver desde el Albir.

En la anterior ocasión dejamos coches en Alfaz e hicimos la ruta de ida. Hoy hemos hecho la ruta de Benidorm a Alfaz por Sierra Helada y hemos vuelto luego por caminos y carreteras a Benidorm. Con lo que al menos mas de 20km han caído.

La vuelta ha sido divertida, dado que íbamos algo perdidos y no veas luego subir hasta el inicio de la ruta a por el coche por la zona del Rincón de Loix hasta el comienzo del Parque de Sierra Helada, hasta la cruz. Casi morimos en el intento, sobre todo con los KMs acumulados y la solana que caia.

En la cumbre, junto a las antenas:


De vuelta ya a casa, hemos hecho una parada en el tipico pub de extranjeros de Benidorm para tomarnos unas magnificas cervezas,

Hasta otra.